Ausum Cloud


29 Sep 2022

Diseñar una infraestructura Cloud adaptada a las necesidades de cada empresa es sin duda algo imprescindible en la actualidad. Sin embargo, el trabajo no se acaba aquí, pues monitorizar todo lo que ocurre para seguir mejorando su rendimiento o adelantarnos a posibles problemas es también igual de importante. Es aquí cuando entra en juego el software de monitorización de sistemas conocido como Grafana. 

¿Quieres saber qué es Grafana, para qué sirve y qué ventajas ofrece en la monitorización de infraestructuras Cloud? No te pierdas este artículo. 

¿Qué es Grafana? 

Grafana es un programa de software libre con licencia apache 2.0 diseñado por Torkel Ödegaard en el año 2014, la cual se utiliza principalmente para monitorizar infraestructuras IT y aplicaciones. Grafana permite visualizar métricas, analizar y comprender la información de forma clara y sencilla, gracias al uso de herramientas de visualización gráficas que elaboran informes en tiempo real a partir de los datos recolectados.  

Esta solución de código abierto es empleada por más de 800.000 usuarios en todo el mundo, incluyendo grandes multinacionales como Verizon, PayPal, eBay o Salesforce, lo que demuestra el gran potencial de Grafana. Gracias a este, los datos estadísticos recopilados se convierten en información muy valiosa que permiten tomar decisiones más rápidas e inteligentes.  

¿Para qué sirve? 

Imagina que tu infraestructura en la nube no para de crecer y cada vez hay más servidores y aplicaciones que revisar de forma manual. Grafana surge como una solución a este problema, ofreciendo la posibilidad de automatizar la monitorización de grandes cantidades de conjuntos de datos temporales y representarlos en formato gráfico para poder interpretarlos con mayor facilidad. 

Una de las grandes cualidades de Grafana es que dispone de un gran ecosistema de complementos a su alrededor, lo que permite conectarlo a infinidad de fuentes de datos de cualquier tipo de sistema IT. En la actualidad, los principales proveedores de la nube pública son compatibles con Grafana, por lo que es muy sencillo incorporar sus datos a este software de monitorización. Amazon CloudWatch, Azure Monitor o Google Stackdriver son las principales fuentes que podemos utilizar. 

Grafana permite visualizar datos relacionados con, por ejemplo, la carga de trabajo de nuestros servidores Cloud (CPU, RAM, GPU…), errores, disponibilidad o almacenamiento. Todo ello desde un mismo panel de control flexible que cada usuario puede personalizar fácilmente según sus necesidades. También es posible incorporar datos provenientes de bases de datos como MySQL, PostgreSQL, Oracle, etc. 

Asimismo, Grafana incorpora un sistema de alertas que nos permite estar al tanto de todo lo que sucede en nuestra infraestructura y reaccionar ante posibles problemas rápidamente. La configuración de alertas es también totalmente personalizable. Cada vez que se produce un error u ocurre cualquier problema, como por ejemplo que un servicio está al límite de su capacidad, Grafana nos enviará una notificación a través del medio elegido, siendo posible recibirla a través de correo electrónico, Slack, Telegram o incluso Microsoft Teams.  

Por otro lado, Grafana también permite consultar información de negocio como es el gasto en infraestructura Cloud en tiempo real, algo que sin duda es muy importante para las empresas. De esta manera, nuestro gasto en infraestructuras cloud estará siempre monitorizado y podremos aplicar metodologías como FinOps más fácilmente y lograr un mayor equilibrio entre rendimiento y coste.   

Grafana Dashboard 

El panel de control de Grafana, denominado como Grafana Dashboard, es el centro de operaciones de este software de monitorización. En él encontraremos todos los paneles configurables en los que aparecerán de forma muy visual todos los datos más relevantes de nuestra infraestructura IT en tiempo real.  

Grafana Dashboard está compuesto por un conjunto de elementos denominados widgets, que permiten representar los datos de forma gráfica y ofrecen métricas y números importantes en un mismo sitio. Grafana Dashboard también permite personalizar la apariencia de los widgets y el panel, para que podamos adaptarlo completamente a nuestras necesidades.  

Una de las principales ventajas de Grafana Dashboard es que permite agrupar varios paneles en un mismo dashboard, por lo que podremos monitorizar todos los datos relevantes de nuestra infraestructura IT. Asimismo, es posible acceder a datos más específicos de todos los servicios que elijamos. Todos los datos están unificados en un solo lugar.  

Ventajas de Grafana 

Como has podido comprobar, Grafana es un excelente software de monitorización que permite tener bajo control toda nuestros sistemas y aplicaciones IT. Para finalizar, vamos a resumir todas las ventajas de Grafana. 

  • Open Source: Grafana es un software de código abierto con una gran comunidad. Esto nos permite integrarlo con casi cualquier fuente de datos e incluso programar nuevos complemento. 
  • Gratuito: a pesar de que existe una versión de pago, cualquier usuario puede utilizar Grafana sin coste alguno. 
  • Flexibilidad: Grafana se adapta a cualquier tipo de infraestructura y permite monitorizar todos los datos relevantes desde un mismo sitio. También permite agrupar varios paneles en un mismo dashboard, lo que simplificará aún más el trabajo del usuario. 
  • Visualización de datos: Grafana ofrece una forma muy visual de representar todos los datos relevantes. Los widgets permiten establecer una forma de visualización de datos muy personalizada y adaptada a nuestras necesidades. 
  • Alertas: Grafana incorpora un sistema de alertas muy avanzado que nos permitirá estar al tanto de todo lo que sucede en nuestra infraestructura. Nos enviará una notificación ante cualquier problema o error, para que podamos reaccionar a tiempo y adelantarnos a los problemas.  
  • Reducir costes: también soporta la monitorización de los costes asociados a la nube, algo que nos permitirá analizar y aplicar medidas para reducirlos.  

Grafana es una de las principales herramientas de monitorización que empleamos en Ausum Cloud. Su gran flexibilidad y facilidad de configuración nos permite estar siempre atentos y gestionar las infraestructuras en la nube de nuestros clientes, los cuales además pueden consultarla para conocer su estado de primera mano. Si estás interesando en mejorar la gestión de tu infraestructura Cloud, no dudes en contactar con nuestro equipo de expertos.