logo ausum cloud

Ciberseguridad en la nube: 11 puntos clave para cualquier estrategia cloud

Exploramos los puntos clave de la ciberseguridad con el objetivo de encontrar cuáles son las claves a la hora de diseñar y mantener infraestructuras

Descubrimos los puntos clave dentro de la ciberseguridad en la nube con el objetivo de diseñar y mantener infraestructuras seguras para nuestros procesos. TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es la ciberseguridad en la nube? ¿Quién es responsable de la seguridad en la nube? ¿Cómo debe ser la seguridad en la nube? 11 puntos clave Orca Security: […]

Bases de datos NoSQL: más allá de lo relacional

SQL NOSQL

TABLA DE CONTENIDO ¿Qué son las bases de datos NoSQL no relacionales? ¿Para qué sirven las bases de datos NOSQL? ¿Cuáles son los tipos de bases de datos NoSQL? ¿Por qué usar una base de datos NoSQL? ¿Qué es mejor SQL o NoSQL? NOSQL Cloud: qué ofrecen los proveedores de la nube pública   En […]

AWS CloudFormation: administración de recursos cloud cómo código

AWS-Cloud-Formation

TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es AWS CloudFormation? Ventajas de AWS CloudFormation Ejemplo AWS CloudFormation   Optimizar la gestión de los recursos en la nube, dedicándole menos tiempo en su configuración y mejorar la eficiencia y agilidad de las empresas en entornos cloud. Este es sin duda uno de los grandes objetivos para cualquier organización que […]

Amazon CloudFront: un CDN para dominarlos a todos

Como-Configurar-Amazon-CloudFront

TABLA DE CONTENIDO ¿Qué es Amazon CloudFront? Principales características de Amazon CloudFront ¿AWS CloudFront es gratis? Ventajas de Amazon CloudFront   En una época donde la alta demanda, la inmediatez y la velocidad se han vuelto en algo común, las redes de entrega de contenidos o CDN se han vuelto imprescindibles para cientos de compañías. […]

¿Qué es Site Reliability Engineering o SRE? 

Descubre qué es Site Reliability Engineering (SRE) y cómo este enfoque de gestión IT, desarrollado por Google, busca crear infraestructuras altamente confiables y hiperescalables. Aprende sobre los pilares de SRE, su diferencia con DevOps y los beneficios que aporta a las empresas. Conoce cómo el presupuesto de error y la automatización son clave para lograr sistemas estables y de alto rendimiento, centrados en la satisfacción del usuario. SRE ofrece ventajas en disponibilidad, seguridad, rendimiento y resiliencia, promoviendo un ambiente de mejora continua. Ideal para entornos cloud computing, este marco de trabajo colaborativo busca ofrecer servicios excelentes y confiables.

¿Por qué migrar bases de datos a la nube? 

Migrar bases de datos a la nube ofrece diversas ventajas, como reducción de costos, escalabilidad fácil y rápida, acceso remoto desde cualquier lugar, innovación tecnológica, mayor seguridad y la posibilidad de realizar análisis de datos más avanzados.

ChatGPT y Cloud Computing: 5 ejemplos para sacarle partido

Descubre cómo aprovechar al máximo la combinación de ChatGPT y Cloud Computing. Exploraremos cómo utilizar ChatGPT en Cloud Computing y te presentaremos 5 casos de uso inspiradores. Desde el diseño de infraestructuras cloud hasta la generación de informes, ChatGPT ofrece amplias posibilidades para optimizar recursos y tomar decisiones más inteligentes en la nube. ¡Descubre cómo sacarle partido a esta poderosa herramienta de IA!

Observability: el siguiente nivel de la monitorización 

La observabilidad es una evolución avanzada de la monitorización tradicional en la esfera IT, proporcionando una visión más precisa y detallada del estado interno de los sistemas y aplicaciones. Se basa en tres pilares fundamentales (registros, métricas y trazabilidad), permite una visión completa y automatizada de los sistemas, facilitando un soporte preventivo en lugar de reactivo.

IA para programadores: ¿Qué herramientas existen?

La IA está revolucionando el desarrollo de software con herramientas como Github Copilot, Amazon CodeWhisperer y ChatGPT. Estas herramientas ayudan a los programadores a ser más productivos, automatizar tareas repetitivas y mejorar la calidad del software. El 63% de los desarrolladores ya utilizan herramientas de IA.

NaaS: ¿Qué es el Network as a Service? 

NaaS es una solución en la nube que permite a las empresas acceder a infraestructuras de red de forma flexible y rentable. Proporciona flexibilidad, escalabilidad, fácil implementación y administración, mayor rendimiento, seguridad mejorada y alta disponibilidad.