¿Cómo elegir proveedor cloud? 8 factores que hay que tener en cuenta

Elegir proveedor cloud: 8 factores que hay que tener en cuenta Elegir proveedor cloud durante una migración o al implementar nuevos servicios en la nube es una de esas decisiones complejas de tomar. Aunque AWS, Azure y Google Cloud, principales actores de la nube pública, comparten muchas similitudes, también tienen sus diferencias. Sin embargo, la […]
Disaster Recovery Plan: qué es y por qué deberías tener uno

Disaster Recovery Plan: qué es y por qué deberías tener uno A pesar de los crecientes riesgos cibernéticos y las amenazas a la seguridad de los datos, se calcula que tan solo la el 50 % de las empresas dispone de un Disaster Recovery Plan. Y teniendo en cuenta que se ejecuta un ataque cada […]
Normalización de bases de datos – Blog Ausum Cloud

Normalización de bases de datos: qué es y cómo mejora el rendimiento de tus aplicaciones A pesar de la importancia de la normalización de bases de datos relacionales, muchas organizaciones todavía no conocen el potencial de esta práctica. Muchas se centran en seguir optimizando su infraestructura o refactorizando su código para mejorar el rendimiento de […]
AWS Fargate: cómo desplegar aplicaciones contenerizadas sin esfuerzo

¿Te imaginas poder desplegar tus aplicaciones contenerizadas sin preocuparte por administrar servidores? Esto es precisamente lo que ofrece AWS Fargate, el motor de computación sin servidor de la nube de Amazon. Se trata de una de las soluciones más completas de AWS, ya que ofrece todas las facilidades para implementar aplicaciones contenerizadas fácilmente. Fargate elimina […]
ECS vs. EKS: ¿cuál es el mejor orquestador de contenedores de AWS?

ECS vs. EKS: ¿cuál es orquestador de contendores de AWS que debería utilizar y por qué? Esta es la pregunta que muchas empresas se hacen a la hora de seleccionar orquestador de contenedores para sus aplicaciones en la nube. Estos servicios de orquestación de contenedores de AWS, que si bien se emplean de manera similar, […]
Almacenamiento caché en bases de datos: qué es y cuándo utilizarlo

El uso de caché en bases de datos, también conocido como caching database, es una de las técnicas de almacenamiento más infravaloradas cuando se trata de mejorar el rendimiento de una aplicación. El aumento de potencia de computación y el acceso a discos más rápidos ha hecho que muchos desarrolladores dejen el caching en un […]
Análisis de vulnerabilidades: qué es y por qué incluirlo en tu estrategia de ciberseguridad

Si aún no realizas análisis de vulnerabilidades de tu infraestructura informática de manera regular, deberías empezar cuanto antes, ya que los ciberataques y la explotación de brechas de seguridad son cada vez más frecuentes y sofisticados. Según la National Vulnerability Database (NVD) el número de vulnerabilidades reportadas durante los últimos 5 años ha crecido un […]
¿Qué signfica dockerizar? – Blog Ausum Cloud

¿Qué significa dockerizar? ¿Sabías que, según las últimas estadísticas, más de 125.000 empresas de todo el mundo utilizan Docker para dockerizar sus aplicaciones. Este término surge de la capacidad que ofrece Docker (del cual hablamos en este otro artículo) de virtualizar la infraestructura de una aplicación, permitiendo que todo el código, las dependencias y el […]
¿Qué es el pentesting o pruebas de penetración?

¿Qué es el pentesting o pruebas de penetración? El 93 % de las empresas tiene una infraestructura informática vulnerable a ataques informáticos, y el 71 % de estas podría considerarse como de muy alto riesgo. Estos fueron los resultados de un estudio de pentesting realizado por la empresa Positive Technologies, donde evaluaron la seguridad informática […]
Docker: qué es y cómo funciona la contenerización de aplicaciones

Docker: qué es y cómo funciona la contenerización de aplicaciones El desarrollo y despliegue de aplicaciones en contenedores de software se ha convertido en algo habitual, y por ello, Docker se ha convertido en el Rey de la industria, alcanzando una cuota de uso del 25 % (y creciendo). Con el apoyo de las grandes compañías y la comunidad, […]