¿Te imaginas poder desplegar tus aplicaciones contenerizadas sin preocuparte por administrar servidores? Esto es precisamente lo que ofrece AWS Fargate, el motor de computación sin servidor de la nube de Amazon.
Se trata de una de las soluciones más completas de AWS, ya que ofrece todas las facilidades para implementar aplicaciones contenerizadas fácilmente. Fargate elimina la necesidad de aprovisionar, configurar y escalar clústeres de contendores, permitiéndote centrarte exclusivamente en tus aplicaciones.
En este artículo explicamos qué es Fargate, cómo funciona, sus principales ventajas y casos de uso comunes. También veremos cómo Fargate se compara con otras soluciones de contenedores de AWS como ECS y EKS, para ayudarte a decidir si es la opción adecuada para tus necesidades.
¿Qué es AWS Fargate?
AWS Fargate es un servicio de computación sin servidor diseñado para ejecutar contenedores sin administrar servidores ni clústeres.
Integrado con Amazon ECS (Elastic Container Service) y Amazon EKS (Elastic Kubernetes Service), Fargate permite a los desarrolladores enfocarse exclusivamente en el diseño y la creación de sus aplicaciones, dejando a AWS la responsabilidad de administrar toda la infraestructura subyacente.
Su enfoque se basa en la sencillez. Los desarrolladores pueden crear aplicaciones, contenedores y tareas definiendo simplemente las especificaciones de sus aplicaciones, como CPU, memoria, networking y políticas de IAM.
Fargate se encarga de aprovisionar y escalar automáticamente la capacidad necesaria para ejecutar las cargas de trabajo, eliminando la necesidad de seleccionar tipos de instancias, decidir cuándo escalar los clústeres u optimizar el empaquetado de contenedores.
¿Qué diferencia a Fargate de otros servicios similares como EKS o ECS?
Como sabrás, AWS ofrece otros servicios que permiten ejecutar todo tipo de aplicaciones y servicios en contenedores. A partir de instancias EC2, podemos conseguir una infraestructura similar en combinación con servicios como Amazon ECS o EKS. Entonces ¿Por qué AWS Fargate es diferente? Las razones son múltiples:
- Gestión de servidores: tanto con ECS como EKS es necesario crear y mantener servidores EC2 para el clúster, lo que implica gestionar parches, actualizaciones y configuración. Fargate elimina por completo esta carga, con todas las ventajas y ahorro de recursos que ello implica.
- Escalabilidad: a pesar de que ECS y EKS ofrecen capacidades de escalado automático, Fargate simplifica este proceso al escalar automáticamente a nivel de tarea/pod sin necesidad de preocuparse por la capacidad del clúster o la distribución de contenedores entre instancias.
- Seguridad: Fargate proporciona un modelo de seguridad más robusto con aislamiento por diseño, ya que cada tarea se ejecuta en su propio entorno aislado sin compartir kernel, CPU, memoria o interfaces de red con otras tareas. Esto reduce los riesgos en comparación con los modelos basados en hosts compartidos.
- Modelo de pago: en Fargate se paga solo por los recursos que realmente se consumen (CPU y memoria), sin costes por servidores inactivos o infrautilizados. Mientras que con ECS/EKS tradicional, pagas por cada instancia EC2 aprovisionada, independientemente de su nivel de utilización.
¿Cuánto cuesta AWS Fargate?
A pesar de todas las ventajas que ofrece AWS Fargate, y que además ofrece un modelo por pago bastante justo, la realidad es que se trata de un servicio menos económico que utilizar instancias EC2 directamente con ECS o EKS.
En realidad, se trata de un precio a pagar por no tener que administrar la infraestructura, así que lo ideal es evaluar en cada caso qué servicio es el más adecuado.
AWS Fargate ofrece un modelo de precios de pago por uso, en el que los usuarios tan solo pagan por los recursos consumidos. Más específicamente, este divide su coste en función de 5 dimensiones:
- La vCPU
- La memoria RAM
- El sistema operativo
- La arquitectura de CPU
- Los recursos de almacenamiento efímeros utilizados.
Además, los precios varían según la región y se cobra por segundo (con un mínimo de 1 minuto).
Fargate también puede producir costes asociados con otros recursos de AWS utilizados, como la transferencia de datos o el balanceo de carga. AWS ofrece una calculadora que permite estimar aproximadamente cuánto costaría ejecutar tus cargas de trabajo en Fargate, incorporando los diferentes factores que afectan al precio final.
Fargate también es compatible con Savings Plans para proyectos de larga duración e instancias spot, que permiten ahorrar hasta un 70% en comparación con el precio bajo demanda. Si tus cargas de trabajo que pueden tolerar interrupciones o que tienen flexibilidad en cuanto a cuándo se ejecutan, como en periodos de desarrollo, esta última opción es una gran forma de optimizar costes.
Ejemplo de pricing AWS Fargate
Imagina que tenemos una tarea configurada con 2 vCPU y 8 GB de RAM en una máquina Linux/X86, utilizando 20 GB de almacenamiento efímero en la región eu-south-2 (Europa, Madrid). Teniendo en cuenta que el coste de AWS Fargate en esta región es de 0,046552 USD por vCPU-hora y 0,005112 USD por GB-hora, podemos calcular que el coste aproximado mensual (para un servicio ejecutándose 24/7 durante un mes), sería:
-
- Coste de vCPU: 2 vCPU × 0,046552 USD/vCPU-hora × 730 horas = 67,97 USD
- Coste de memoria: 8 GB × 0,005112 USD/GB-hora × 730 horas = 29,86 USD
- Coste de almacenamiento efímero: 20 GB (sin coste adicional)
- Total aproximado mensual: 97,83 USD
¿Cuándo utilizar AWS Fargate?
Fargate es un servicio muy completo que se puede utilizar en todo tipo de casos de uso: aplicaciones web, API, arquitectura basada en microservicios, IA, ML, procesamientos de datos, migración de cargas on-premise…
Este soporta todo tipo de cargas de trabajo y permite que los desarrolladores se centren en desarrollar sus aplicaciones. No obstante, hay escenarios donde Fargate destaca especialmente frente a otras alternativas:
- Cargas de trabajo variables: ideal para aplicaciones con patrones de tráfico impredecibles o que requieren escalado rápido.
- Entornos de desarrollo y pruebas: permite crear y destruir entornos rápidamente sin preocuparse por la gestión de servidores.
- Microservicios y arquitecturas desacopladas: facilita el despliegue independiente de diferentes componentes de una aplicación.
- Infraestructuras complejas: cuando el presupuesto lo permite, es más útil invertir en una mayor automatización y simplificación de la infraestructura que dedicar recursos humanos a la administración de servidores.
¿Cuándo no usar Fargate?
- Cargas de trabajo persistentes y de alto uso: EC2 con ECS/EKS es más barato en cargas estables y constantes. Si necesitas instancias Spot o Reserved, EC2 será más económico.
- Aplicaciones que requieren GPU: Fargate no soporta GPU, por lo que cargas de trabajo de Machine Learning o renderizado deben usar EC2 con instancias GPU (p. ej. P3, G4).
- Alto grado de personalización del sistema operativo: en EC2 puedes elegir AMIs personalizadas con configuraciones específicas (p. ej., tuning del kernel, software preinstalado). Fargate usa un runtime estándar sin acceso a la instancia subyacente.
- Necesidad de almacenamiento persistente: Fargate no soporta volúmenes de almacenamiento locales como EBS, aunque puede usar EFS (más caro y con latencia).
Conclusión
AWS Fargate es una solución excelente para ejecutar aplicaciones contenerizadas sin la necesidad de gestionar la infraestructura subyacente. Ofrece ventajas como escalabilidad automática, mayor seguridad y un modelo de pago por uso, lo que facilita el trabajo de los desarrolladores.
Aunque puede ser más costoso que otras opciones como EC2 con ECS o EKS, es ideal para cargas de trabajo variables, entornos de desarrollo y aplicaciones basadas en microservicios. Sin embargo, no es adecuado para aplicaciones que requieren GPU, cargas de trabajo constantes o alta personalización del sistema operativo.
Si después de todo aún tienes duda sobre qué servicio de contenerización seleccionar, no dudes en contactar con nosotros. En Ausum Cloud te ofrecemos todos los servicios de consultoría, migración y optimización que necesitas para llevar tu infraestructura en la nube pública al siguiente nivel.
Preguntas frecuentes sobre AWS Fargate (FAQ’s)
¿Qué es AWS Fargate y cómo me beneficia?
Es un servicio sin servidor que permite ejecutar contenedores sin gestionar servidores, enfocándote solo en el desarrollo de tus aplicaciones.
¿En qué se diferencia Fargate de ECS y EKS?
Fargate no requiere gestionar servidores EC2, se encarga automáticamente de la infraestructura y ofrece una escalabilidad más sencilla.
¿Cuánto cuesta usar AWS Fargate?
El precio depende de los recursos utilizados (vCPU, memoria y almacenamiento). Se cobra por segundo, y puedes optimizar costes con instancias Spot o Savings Plans.
¿Cuándo es recomendable utilizar AWS Fargate?
Es ideal para aplicaciones con tráfico variable, entornos de desarrollo, microservicios y cuando se busca automatización en la infraestructura.
¿Cuándo no debo usar AWS Fargate?
No es recomendable para aplicaciones que necesitan GPU, cargas de trabajo constantes, alta personalización del sistema operativo o almacenamiento persistente.
¿Cómo puedo calcular el costo de usar AWS Fargate?
AWS ofrece una calculadora para estimar el coste basado en los recursos que utilices, con precios por segundo y según la región.