Almacenamiento caché en bases de datos: qué es y cuándo utilizarlo

Almacenamiento caché

El uso de caché en bases de datos, también conocido como caching database, es una de las técnicas de almacenamiento más infravaloradas cuando se trata de mejorar el rendimiento de una aplicación. El aumento de potencia de computación y el acceso a discos más rápidos ha hecho que muchos desarrolladores dejen el caching en un […]

Análisis de vulnerabilidades: qué es y por qué incluirlo en tu estrategia de ciberseguridad

Si aún no realizas análisis de vulnerabilidades de tu infraestructura informática de manera regular, deberías empezar cuanto antes, ya que los ciberataques y la explotación de brechas de seguridad son cada vez más frecuentes y sofisticados. Según la National Vulnerability Database (NVD) el número de vulnerabilidades reportadas durante los últimos 5 años ha crecido un […]

¿Qué signfica dockerizar? – Blog Ausum Cloud

dockerizar

¿Qué significa dockerizar? ¿Sabías que, según las últimas estadísticas, más de 125.000 empresas de todo el mundo utilizan Docker para dockerizar sus aplicaciones. Este término surge de la capacidad que ofrece Docker (del cual hablamos en este otro artículo) de virtualizar la infraestructura de una aplicación, permitiendo que todo el código, las dependencias y el […]

¿Qué es el pentesting o pruebas de penetración?

que es pentesting

¿Qué es el pentesting o pruebas de penetración? El 93 % de las empresas tiene una infraestructura informática vulnerable a ataques informáticos, y el 71 % de estas podría considerarse como de muy alto riesgo. Estos fueron los resultados de un estudio de pentesting realizado por la empresa Positive Technologies, donde evaluaron la seguridad informática […]

Docker: qué es y cómo funciona la contenerización de aplicaciones

que es docker

Docker: qué es y cómo funciona la contenerización de aplicaciones El desarrollo y despliegue de aplicaciones en contenedores de software se ha convertido en algo habitual, y por ello, Docker se ha convertido en el Rey de la industria, alcanzando una cuota de uso del 25 % (y creciendo). Con el apoyo de las grandes compañías y la […]

Silos de datos: causas, riesgos y estrategias para evitarlos

silos de datos

Silos de datos: causas, riesgos y estrategias para evitarlos Según una encuesta de la compañía de ingeniería industrial XPLM, en 3 de cada 4 empresas los silos de datos dificultan la colaboración interna e inhibe la capacidad de innovar. Y aunque en la actualidad existen todo tipo de soluciones para evitar este problema tan común, […]

Kubernetes: qué es, para qué sirve y cómo funciona

kubernetes que es

Kubernetes o k8s es sin duda alguna la plataforma de orquestación de contenedores más popular del sector cloud. De hecho, según la última encuesta anual del CNCF (Cloud Native Computing Foundation) el 66 % de las empresas que usan contenedores utilizan Kubernetes como plataforma de orquestación. Además, el 18 % están evaluando utilizarla y solo […]

Latencia de red en la nube: qué es, por qué es importante y cómo mitigarla

Latencia de red en la nube

Alojar aplicaciones en la nube no es una solución mágica. También existen problemas que pueden afectar a la experiencia de usuario, como por ejemplo la latencia de red. Y aunque en algunos casos puede llegar a ser algo anecdótico y sin importancia, en otros puede tener un impacto crítico en el rendimiento y seguridad de […]